Tiene 5 cámaras traseras, formadas por la principal con sensor Samsung S5KHMX de 108 megapíxeles, gran angular de 20 megapíxeles, modo retrato con zoom 2x de 12 megapíxeles, teleobjetivo zoom 5x de 5 megapíxeles y macro de 2 megapíxeles.
Se trata del conjunto de cámaras más versátil que existe, con una calidad que poco tiene que envidiar a los modelos más Pro de las grandes marcas.
Destaca sobre sus competidores la cámara principal con el sensor de más megapíxeles del mercado, el modo retrato con desenfoque del fondo real gracias al zoom 2x, y el teleobjetivo con zoom óptico 5x.
Otro punto muy importante es que cuenta con estabilización óptica de imagen OIS, consiguiendo fotografías más nítidas en el modo nocturno y eliminando las vibraciones en la grabación de vídeo. Porque el Mi Note 10 es el Xiaomi con mejor grabación de vídeo que se ha fabricado nunca.
La cámara de selfies es la Samsung S5KGD1 de 32 megapíxeles, que también está a un nivel increíble en calidad fotográfica.
El Mi Note 10 es excelente, se le ha criticado porque por el precio que tiene no lleva el procesador más potente del mercado, pero es que el Snapdragon 730G es un procesador brutal. No se necesita más para jugar a cualquier juego con los gráficos al máximo porque la G es de gaming, está overclockeado para dar la máxima potencia en juegos.
Y qué decir de las 5 cámaras traseras con 108 megapíxeles, que en el ranking DxOMark obtiene más calidad de imagen que la del iPhone 11 Pro Max y que la del Samsung Galaxy Note 10+.
Es un móvil caro, pero si tienes en cuenta la calidad que tiene lo vale.
Es un movilazo, tanto por el diseño y la calidad que tiene como las cámaras que son de lo mejor que he visto. En video no puede competir con el iPhone 11 Pro, pero en fotos desde mi punto de vista le supera.
Lo unico que me desanima a adquirirlo es que no es contra agua